Símbolos electrónicos - Lección 63
Estos son los símbolos más usados de antenas, tanto transmisoras con receptoras. Existe una gran cantidad de estos símbolos pero para los estudiantes son los más usados.
Símbolo que representa a los audífonos. Estos se dividen en 2 tipos, magnéticos y de cristal. Ver Lección 24 para conocer más sobre el tema.
Símbolo para representar baterías o pilas en un diagrama. Puede ser de una sola barra pequeña y una grande para indicar voltajes menores.
Símbolo para bobina con núcleo de aire. Las bobinas juegan un papel muy importante en los circuitos electrónicos. Ver Lección 17 para conocer más sobre el tema.
Este símbolo corresponde a una bobina variable. Al igual que la bobina anterior es muy importante en el desarrollo de circuitos electrónicos. Ver Lección 17 para conocer más sobre el tema.
Este símbolo que representa a la bocina. LAS BOCINAS: Las bocinas tienen la misma función que los audífonos, permitir que las ondas sonoras sean escuchadas, con la diferencia que estas emiten un sonido mucho más fuerte; han sufrido cambios considerables desde su creación, pero las más importantes son las del tipo dinámicas, las de imán permanente. Ver Lección 24 para conocer más sobre el tema.
Este símbolo indica que es un capacitor polarizado, o sea que tiene un positivo y un negativo, por lo que al conectarse a un circuito hay que tomar en cuenta su polaridad. Ver Lección 15 para conocer más sobre el tema.
Este símbolo indica que es un capacitor no polarizado, o sea que no tiene un positivo y un negativo, puede conectarse a un circuito sin tomar en cuenta la polaridad. Ver Lección 15 para conocer más sobre el tema.
Este símbolo indica que es un capacitor variable, en un circuito de entrada en un receptor, junto con la bobina de antena forma el circuito tanque, con el se seleccionan las diferentes emisoras de radio. Ver Lección 15 para conocer más sobre el tema.
El cristal es un compomente electrónico que sirve esencialmente para determinar la frecuencia en transmisores e instrumentos de precisión. FRECUENCIA DE VIBRACION: Cada cristal vibrará con una frecuencia fija determinada por el espesor de la placa del cristal. Los cristales gruesos vibrarán más despacio que los cristales delgados. Ver Cristales para conocer más sobre el tema.
Este símbolo representa a una variedad de diodos con características diferentes. Ver Diodos y Lección 12 para conocer más sobre el tema.
Símbolo para representar a un diodo zener. Ver Tipos de diodos para conocer más sobre el tema.
Este símbolo representa al diod emisor de luz. Ver Tipos de diodos para conocer más sobre el tema.
Este símbolo representa al diodo varicap. Ver Tipos de diodos para conocer más sobre el tema.
Con este símbolo se representa a una variedad de lámparas incandescentes.
Simbolo que representa al diac. Ver Tiristor para conocer más sobre el tema.
Simbolo que representa al triac. Ver Tiristor para conocer más sobre el tema.
Con este símbolo se representa a una fotocelda o LDR.
Símbolo que representa el fusible en un circuito electrónico.
Símbolo de l interruptor simple.
Símbolo del pulsador. Es un tipo de interruptor que puede ser normal abierto o normal cerrado.
S.imbolo del reed swicht. Es un tipo de interruptor operado por un campo magnético, está dentro de una ampolla de vidrio en atmósfera de gas inerte. El campo magnético puede ser generado por un electroimán o un imán permanente.
Símbolo para representar un relevo, relevador o relay. Está compuesto por un electroimán y uno o varios interruptores operados por el electroimán al pasar una corriente eléctrica a través de la bobina.
Simbolo del resistor.
Símbolo del resistor variable, potenciómetro o trimpot.
Símbolo para el diodo controlado de silicio o SCR. Ver Tiristor para conocer más sobre el tema.
Símbolo del termistor. Es un componente que cambia su resistencia con la temperatura.
Símbolo de masa y puesta a tierra respectivamente.
Símbolo de transformador. Ver Transformadores para conocer más sobre el tema.
Símbolo de transformador con derivación central. Ver Transformadores para conocer más sobre el tema.
Símbolo para el transistor NPN. Ver Lección 43 y Lección 44 para conocer más sobre el tema.
Símbolo para el transistor PNP. Ver Lección 43 y Lección 44 para conocer más sobre el tema.
Símbolo del transistor unijuntura UJT. Ver UJT para conocer más sobre el tema.
Símbolo que representa al fet o transistor de efecto de campo. Ver FET para conocer más sobre el tema.
Símbolo de conector. Se usa para representar al conector RCA o al BNC.
Símbolo que representa a la lámpara neón.
Símbolo que representa a instrumentos de medición, por ejemplo: Amperímetros o voltímetros.
Acerca de
Curso Básico de Electrónica
- 1.-átomos y Moléculas
- 2.-Elementos de universo
- 3.-Electrones
- 4.-Iones formados por la fricción
- 5.-La corriente electrónica
- 6.-Descubrimientos importantes
- 7.-Inducción electromagnética
- 8.-El bulbo electrónico
- 9.-Comunicaciones por radio
- 10.-Ondas electromagnéticas
- 11.-Como se sintonizan las ondas de radio
- 12.-Como se rectifican las ondas de radio
- 13.-Detección de las señales de radio
- 14.-Válvulas o tubos electrónicos
- 15.-Capacidad capacitores
- 16.-Magnetismo y electromagnetismo
- 17.-Inducción electromagnética
- 18.-Inducción mútua
- 19.-Acoplamientos electromagnéticos
- 20.-RESúMEN GENERAL
- 21.-Receptores de radio
- 22.-Receptores regenerativo neutrodino reflejo
- 23.-Receptor superheterodino
- 24.-Audífonos y bocinas
- 25.-Conductores alambres cables
- 26.-Aislamiento de los conductores
- 27.-Resistores resistencias
- 28.-Resistores en serie y paralelo
- 29.-Capacitores condensadores
- 30.-Ondas electromagnéticas modulación
- 31.-Propagación de las ondas electromagnéticas
- 32.-Modulación de las ondas electromagnéticas
- 33.-Detector de las señales de radio
- 34.-R F Radiofrecuencia capacitores variables
- 35.-Fórmula para cálculo de bobinas
- 36.-Amplificadores de audio clase A B C AB
- 37.-Transformadores de audio y potencia
- 38.-El receptor Superheterodino
- 39.-Instrumentos básicos
- 40.-RESúMEN DE LAS LECCIONES No.21 A LA 39
- 41.-Blindajes y filtros
- 42.-Blindajes y filtros
- 43.-Transistores
- 44.-Transistores
- 45.-El decibel intensidad de sonido
- 46.-El horno de micro ondas
- 47.-El tubo magnetron
- 48.-El horno de micro ondas
- 49.-El horno de micro ondas
- 50.-Energia radiante, energia potencial, energia cinética
- 51.-La radiación
- 52.-Fuentes de alimentacion conmutadas
- 53.-Fuentes de alimentacion conmutadas
- 54.-Sistema internacional de unidades SI
- 55.-Sistema internacional de unidades SI
- 56.-Sistema internacional de unidades SI
- 57.-Sistema internacional de unidades SI
- 58.-Sistema internacional de unidades SI
- 59.-Sistema internacional de unidades SI
- 60.-Sistema internacional de unidades SI
- 61.-Filtros pasivos
- 62.-Prueba de transistores con el multímetro
- 63.-Símbolos electrónicos
- 64.-Disipadores de calor
- 65.-Filtros activos
- 66.-Las señales de televisión
- 67.-Continuidad de movimiento en televisión
- 68.-Señales de video
- 69.-Señales de video
- 70.-Montaje de un circuito
- 71.-Grandes personajes de la historia
- 72.-Grandes personajes de la historia
- 73.-Grandes personajes de la historia
- 74.-Grandes personajes de la historia
- 75.-Grandes personajes de la historia
- 76.-Grandes personajes de la historia
- 77.-Grandes personajes de la historia
- 78.-Grandes personajes de la historia
- 79.-Fototransistor, fotorresistencia, fotodiodo
- 80.-Tiristores
- 81.-UPS
- 82.-Voltaje pico a pico
- 83.-Divisor de frecuencias
- 84.-Símbolos de instrumentos de medición
- 85.-Métodos de electrificación
- 86.-Consumo en electrodomésticos
- 87.-Tabla períodica de elementos
- 88.-Manual WinPic800
- 89.-Grabador TE20x
- 90.-Configuración del grabador TE20x
- 91.-Osciladores LP, XT, HS y RC
- 92.-Funciones principales del WinPic800
- 93.-Barra de herramientas del dispositivo
- 94.-fotos ilustrativas
- 95.-Rayos infrarrojos
- 96.-Calculadora de frecuencia y tiempo para el temporzador LM555
- 97.-Cálculo gráfico para resistores
- 98.-Diodos emisores de luz o leds
- Archivos PDF
- Antenas
- Cómo Soldar
- Cómo imantar
- Cómo cromar
- Descargas
- Políticas de privacidad anuncios de Adsense