Filtros pasivos - Lección 61
La lección que nos ocupará contiene un tema por demás interesante. Se trata de los filtros pasivos.
Se utilizan en receptores de radio, radio control, receptores de televison, en transmisores, etc.
Que es un filtro pasivo?:
Son circuitos resistivos, capacitivos de dos puertas, los cuales se utilizan para suprimir o dar paso a frecuencias específicas. Su nombre se deriva del uso de los componentes utilizados, resistores, capacitores y bobinas, (R, C, L), o sea, resistencia, capacidad e inductancia, estos son elementos que consumen energía.
En las figuras a y b vemos la configuración básica de un filtro pasa bajos. Estos filtros únicamente permiten el paso a bajas frecuencias, atenuando las altas.
Los filtros pasa altos hacer lo contrario, eliminan o atenúan frecuencias bajas y dejan pasar frecuencias altas. veamos las figuras c y d
En las figuras e y f se pueden ver los ejemplos de filtros pasa banda, estos funcionan de forma diferente de los filtros anteriores. permiten el paso de un rango determinado de frecuencias, no permiten el paso de frecuencias superiores o inferiores al rango que el filtro permite.
Por último, tenemos en las figuras g y h los ejemplos de filtros eliminadores de banda, denominados también rechazadores de bandas, atrapa bandas, trampas de banda, recortadores de banda o bien, filtros supresores de banda.
Estos se encargan de atenuar un rango determinado determinado de frecuencias, permitiendo el paso de frecuencias más altas o más bajas, esto quiere decir que hacer la función contraria al filtro pasa bandas.
LAS FóRMULAS:
fc: Frecuencia de corte de un filtro pasabajo o pasaalto en Hz. ( Hertz )
BW:Ancho de banda en Hz.
Q:( La Q simboliza: 1- la cantidad de carga electrica. 2- Es una medida de la relación entre la energia almacenada y el promedio de disipacion en ciertos elementos electricos, estructuras y materiales. 3- En un inductor, el promedio de su reactancia a su efectiva resistencia en serie en una frecuencia dada. 4- Se le llama tambien, en ocasiones, factor de calidad o simplemente factor Q. En un capacitor el promedio de su susceptancia a la efectiva conductancia en derivacion a una frecuencia dada. 5- Una medida del grado de resonancia o selectividad de frecuencia de un sistema cualquiera, electrico o mecanico. Y dado que la electronica esta en perfecto avance, puede ser que signifique una cosa mas. ) Un circuito con un gran ancho de banda tendrá un "Q" bajo.
fr: Frecuencia de resonancia en Hz.
f1:Frecuencia de corte inferior en Hz.
f2:Frecuencia de corte superior en Hz.
L Los valores de inductancia están comprendidos entre 100 nH ( nanohenrios ) y 20 mH ( milihenrios )
R Los valores de Resistencia están comprendidos entre 1
C: Los valores de la capacitancia están comprendidos entre 1 pF ( picofaradio ) y 20 µF.
Acerca de
Curso Básico de Electrónica
- 1.-átomos y Moléculas
- 2.-Elementos de universo
- 3.-Electrones
- 4.-Iones formados por la fricción
- 5.-La corriente electrónica
- 6.-Descubrimientos importantes
- 7.-Inducción electromagnética
- 8.-El bulbo electrónico
- 9.-Comunicaciones por radio
- 10.-Ondas electromagnéticas
- 11.-Como se sintonizan las ondas de radio
- 12.-Como se rectifican las ondas de radio
- 13.-Detección de las señales de radio
- 14.-Válvulas o tubos electrónicos
- 15.-Capacidad capacitores
- 16.-Magnetismo y electromagnetismo
- 17.-Inducción electromagnética
- 18.-Inducción mútua
- 19.-Acoplamientos electromagnéticos
- 20.-RESúMEN GENERAL
- 21.-Receptores de radio
- 22.-Receptores regenerativo neutrodino reflejo
- 23.-Receptor superheterodino
- 24.-Audífonos y bocinas
- 25.-Conductores alambres cables
- 26.-Aislamiento de los conductores
- 27.-Resistores resistencias
- 28.-Resistores en serie y paralelo
- 29.-Capacitores condensadores
- 30.-Ondas electromagnéticas modulación
- 31.-Propagación de las ondas electromagnéticas
- 32.-Modulación de las ondas electromagnéticas
- 33.-Detector de las señales de radio
- 34.-R F Radiofrecuencia capacitores variables
- 35.-Fórmula para cálculo de bobinas
- 36.-Amplificadores de audio clase A B C AB
- 37.-Transformadores de audio y potencia
- 38.-El receptor Superheterodino
- 39.-Instrumentos básicos
- 40.-RESúMEN DE LAS LECCIONES No.21 A LA 39
- 41.-Blindajes y filtros
- 42.-Blindajes y filtros
- 43.-Transistores
- 44.-Transistores
- 45.-El decibel intensidad de sonido
- 46.-El horno de micro ondas
- 47.-El tubo magnetron
- 48.-El horno de micro ondas
- 49.-El horno de micro ondas
- 50.-Energia radiante, energia potencial, energia cinética
- 51.-La radiación
- 52.-Fuentes de alimentacion conmutadas
- 53.-Fuentes de alimentacion conmutadas
- 54.-Sistema internacional de unidades SI
- 55.-Sistema internacional de unidades SI
- 56.-Sistema internacional de unidades SI
- 57.-Sistema internacional de unidades SI
- 58.-Sistema internacional de unidades SI
- 59.-Sistema internacional de unidades SI
- 60.-Sistema internacional de unidades SI
- 61.-Filtros pasivos
- 62.-Prueba de transistores con el multímetro
- 63.-Símbolos electrónicos
- 64.-Disipadores de calor
- 65.-Filtros activos
- 66.-Las señales de televisión
- 67.-Continuidad de movimiento en televisión
- 68.-Señales de video
- 69.-Señales de video
- 70.-Montaje de un circuito
- 71.-Grandes personajes de la historia
- 72.-Grandes personajes de la historia
- 73.-Grandes personajes de la historia
- 74.-Grandes personajes de la historia
- 75.-Grandes personajes de la historia
- 76.-Grandes personajes de la historia
- 77.-Grandes personajes de la historia
- 78.-Grandes personajes de la historia
- 79.-Fototransistor, fotorresistencia, fotodiodo
- 80.-Tiristores
- 81.-UPS
- 82.-Voltaje pico a pico
- 83.-Divisor de frecuencias
- 84.-Símbolos de instrumentos de medición
- 85.-Métodos de electrificación
- 86.-Consumo en electrodomésticos
- 87.-Tabla períodica de elementos
- 88.-Manual WinPic800
- 89.-Grabador TE20x
- 90.-Configuración del grabador TE20x
- 91.-Osciladores LP, XT, HS y RC
- 92.-Funciones principales del WinPic800
- 93.-Barra de herramientas del dispositivo
- 94.-fotos ilustrativas
- 95.-Rayos infrarrojos
- 96.-Calculadora de frecuencia y tiempo para el temporzador LM555
- 97.-Cálculo gráfico para resistores
- 98.-Diodos emisores de luz o leds
- Archivos PDF
- Antenas
- Cómo Soldar
- Cómo imantar
- Cómo cromar
- Descargas
- Políticas de privacidad anuncios de Adsense